1. Página de inicio
  2. Internacional
  3. Conflictos armados

Canadá enviará a Ucrania 9 millones de dólares en repuestos para obuses

Un soldado se tapa las orejas mientras un obús abre fuego.

Canadá envió a Ucrania 4 de los 37 obuses M777 de 155 milímetros que posee el ejército canadiense.

Foto: Reuters / Andrew Burton

RCI

Canadá anunció el 15 de junio que está gastando 9 millones de dólares en cañones de repuesto para los obuses que envió a Ucrania a principios de este año, mientras los países aliados occidentales aumentan su apoyo a Kiev ante la invasión de Rusia.

El anuncio en la sede de la OTAN en Bruselas se produjo en momentos en que Estados Unidos también anunciaba ayuda militar adicional para Ucrania por un valor de 1.000 millones de dólares, incluyendo los envíos de material militar anunciados y previstos anteriormente.

A principios de esta primavera, Canadá anunció que había reservado 500 millones de dólares en el presupuesto de este año para envíos de armas y municiones para Ucrania, pero dio pocos detalles sobre cómo se gastará ese dinero.

Los tubos metálicos de los modernos cañones de artillería, como los obuses M-777 que Canadá envió a Ucrania, tienen que ser reemplazados después de disparar hasta 2.500 rondas.

La ministra de Defensa de Canadá, Anita Anand, anunció la donación a Ucrania de 10 nuevos tubos metálicos de reemplazo para esos cañones durante una reunión con los aliados de la OTAN en Bruselas.

Estamos abordando las necesidades de defensa más apremiantes de Ucrania en estrecha colaboración con nuestros socios y aliados. Seguiremos trabajando sin descanso para proporcionar a Ucrania la ayuda militar integral que necesita para defender su soberanía y seguridad.
Una cita de Anita Anand, ministra de Defensa de Canadá.

A principios de esta primavera, el gobierno liberal envió a Ucrania cuatro obuses M-777 de las existencias del ejército de 37 cañones de 155 milímetros.

A finales de mayo, Ottawa anunció que Canadá iba a enviar 20.000 rondas de municiones y que estaba en conversaciones para adquirir otros 100.000 proyectiles de artillería para Ucrania.

En una entrevista el 15 de junio, la ministra Anand dijo que de los 500 millones de dólares prometidos en el presupuesto de primavera, ya se han comprometido aproximadamente 147 millones. Otros 127 millones de dólares de ayuda militar a Ucrania se gastaron antes de la publicación del plan fiscal a principios de abril.

Anita Anand en una conferencia de prensa.

La ministra de Defensa de Canadá, Anita Anand, quiere que los fabricantes de municiones aumenten su producción.

Foto: La Presse canadienne / Sean Kilpatrick

La industria de las armas tiene que hacer su parte

La ministra Anand dijo que, durante la reunión en Bruselas, habló de la necesidad de que los fabricantes de armas y equipos bélicos se involucren más en el proceso de ayuda. Ella explicó que algunos países están llegando a los límites de lo que pueden proporcionar de sus propios inventarios.

Hay una continua necesidad de proporcionar equipos y ayuda militar a Ucrania, y los gobiernos de todo el mundo sólo tienen un número determinado de existencias en sus inventarios. Por tanto, el siguiente paso es que la industria vea que tiene un papel que desempeñar.
Una cita de Anita Anand, ministra de Defensa de Canadá.

La escasez de artillería y municiones ha socavado los esfuerzos de Ucrania para luchar contra la invasión rusa, que comenzó el 24 de febrero.

El esfuerzo por encontrar municiones y conseguir contratos es un ejemplo perfecto de cómo una mayor participación de la industria podría ayudar, dijo Anand, y la propia industria de defensa tiene que estudiar detenidamente las áreas en las que debería aumentar la producción, añadió.

Vemos la necesidad de que la industria aumente su producción. Por ejemplo, en lo que respecta a la producción de munición, es un área clave en la que necesitamos que la industria siga fortaleciéndose.
Una cita de Anita Anand, ministra de Defensa de Canadá.

El anuncio sobre el envío de barriles de obús de reemplazo por parte de Canadá fue hecho en momentos en que más de 40 países que prometieron apoyo militar a Ucrania se reunieron en Bruselas. Es la tercera vez que el llamado grupo de contacto sobre Ucrania se reúne tras haber sido formado a finales de abril.

El objetivo de las reuniones de este grupo es coordinar la ayuda y concentrarse en las peticiones del gobierno del presidente Volodomyr Zelensky.

El último paquete de ayuda estadounidense incluye lanzadores de misiles antibuque, obuses remolcados adicionales y más rondas de municiones para los sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad (HIMARS por sus siglas en inglés), un sistema para cuyo uso los militares estadounidenses están entrenando actualmente a los soldados ucranianos.

Por otra parte, el miércoles, Alemania anunció el envío de tres de sus HIMARS a Ucrania para apoyar el esfuerzo bélico de ese país.

Todos estos equipos bélicos son sistemas de armas vitales que los líderes ucranianos han solicitado con urgencia mientras combaten para detener el lento pero constante avance de las tropas rusas en la región del este de Donbas.

La asistencia en materia de seguridad de parte de Estados Unidos y de más de 40 aliados y socios sigue reforzando la posición de Ucrania para defender su independencia, soberanía e integridad territorial, asegura victorias en el campo de batalla y, en última instancia, fortalece la posición de Ucrania en la mesa de negociaciones, dijo el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en una declaración a los medios.

Fuente: CBC / M. Brewster

Adaptación: RCI / R. Valencia

Titulares