- Página de inicio
- Internacional
- Terrorismo
Condenan a 12 años de prisión a calgarense que se unió al Estado Islámico en Siria

Hussein Sobhe Borhot se declaró culpable de cargos de terrorismo tras viajar a Siria para luchar por el grupo armado Estado Islámico.
Foto: Mary Haasdyk
Un residente de la ciudad de Calgary, en la provincia de Alberta, fue condenado a 12 años de prisión por delitos de terrorismo, incluido el secuestro, cometidos durante un año en que combatió como francotirador entrenado por el grupo armado Estado Islámico de Irak y Siria (ESIL), en Siria.
El mes pasado, Hussein Sobhe Borhot, de 36 años, se declaró culpable de participar en actividades terroristas fuera de Canadá y de cometer un delito bajo la dirección de una organización terrorista.
Este 26 de mayo, el juez del Tribunal de Queen's Bench, David Labrenz, aceptó una propuesta conjunto prosentada por el fiscal Kent Brown y el abogado defensor Rame Katrib.
Borhot fue condenado a ocho años por el principal cargo de terrorismo y a otros cuatro, que se cumplirán consecutivamente, por el delito de secuestro.
Borhot está muy avergonzado
El juez Labrenz también impuso al condenado la prohibición de portar armas de por vida y estableció que Borhot deberá cumplir la mitad de su sentencia antes de poder solicitar la libertad condicional.
Este fue un delito extremadamente serio y grave
, dijo el juez. No fue un crimen cometido por impulsividad
.
Su abogado defensor Rame Katrib dijo que tanto Borhot como su familia están muy avergonzados por lo ocurrido. Él entiende que lo que ha hecho es terrible
, añadió.
Borhot tiene cuatro hijos cuyas edades oscilan entre los cinco y los 13 años.

Miembros del Estado Islámico desfilan por las calles, con las armas a la vista.
Foto: Associated Press
Borhot se destacó como francotirador
El 9 de mayo de 2013, Borhot dejó a su mujer y a su hijo y se subió a un avión con destino a Turquía. Según una declaración de hechos acordada, no informó ni a su mujer ni a su padre sobre sus planes.
Una vez en Turquía, Borhot cruzó la frontera de manera clandestina y comenzó a entrenarse con el Estado Islámico de Irak y Siria, destacándose como francotirador.
Borhot pasó el año siguiente combatiendo. Finalmente acabó revelando a un agente encubierto que amaba disparar y la yihad
.
En un momento dado, durante su permanencia en las filas del ESIL, Borhot viajó a un pueblo con su grupo y secuestró a combatientes de la oposición. Al devolver a una de las víctimas, el propio Borhot fue secuestrado.
Fue devuelto a su grupo del ESIL tras una negociación de un intercambio de prisioneros.
- Murió canadiense que combatía al Estado Islámico en Siria (nueva ventana)
- Tu guerra es también mi guerra: civiles canadienses contra el Estado Islámico (nueva ventana)
- Nueve años de cárcel para un canadiense que quiso unirse al Estado Islámico (nueva ventana)
- Canadá presentó su nueva estrategia en la lucha contra el Estado Islámico (nueva ventana)
Operaciones encubiertas
Cuando Borhot regresó a Canadá en 2014, la policía inició una investigación que se extendería durante los siete años siguientes.
La Real Policía Montada de Canadá trabajó con el FBI y el Departamento de Defensa de Estados Unidos durante ese tiempo.
La policía federal canadiense también llevó a cabo dos investigaciones encubiertas entre 2016 y 2020, durante las cuales Borhot confesó sus actividades terroristas.
En julio de 2020, Borhot fue detenido y acusado. Ha estado en libertad bajo fianza bajo una serie de condiciones estrictas, incluida la de llevar un sistema de vigilancia en el tobillo.
En septiembre de 2020, el primo de Borhot, Jamal Borhot, también fue acusado de delitos relacionados. Él todavía no ha ido a juicio.
Fuente: CBC / M. Grant
Adaptación: RCI / R. Valencia