1. Página de inicio
  2. Justicia
  3. Indígenas

Trudeau asistirá a la conmemoración de las tumbas sin marcar en Kamloops

El primer ministro Justin Trudeau junto con la jefa de la Primera Nación Tk'emlúps te Secwépemc, Rosanne Casimir.

El primer ministro Justin Trudeau se reúne con Rosanne Casimir, la jefa indígenas de Tk'emlúps te Secwépemc Kúkpi7, la jefa de la Primera Nación en Kamloops dinde se descubrieron hace un año 215 tumbas sin marcar cerca de una escuela residencial para niños indígenas.

Foto: Radio-Canada / Ben Nelms

RCI

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, participará este 23 de mayo en una ceremonia especial con motivo del aniversario del descubrimiento de cientos de presuntas tumbas sin marcar en los terrenos de una antigua escuela residencial para niños indígenas en Kamloops, en la provincia canadiense de Columbia Británica.

Los detalles de la participación de Justin Trudeau en el acto conmemorativo de Tk'emlúps te Secwépemc Le Estcwicwéy̓ (Los desaparecidos) se dieron a conocer el domingo por la noche.

Se espera que el primer ministro Trudeau asista a la ceremonia de conmemoración, que durará todo el día, y se reúna con Rosanne Casimir, la jefa indígenas de Tk'emlúps te Secwépemc Kúkpi7 y los miembros del consejo.

También se espera que hable con los medios de comunicación en el evento.

Este lunes 23 de mayo se cumple un año desde que una Primera Nación de la provincia de Columbia Británica confirmó el descubrimiento de más de doscientas posibles tumbas sin marcar en los predios de la antigua escuela residencial para niños indígenas de Kamloops.

Ese hallazgo desencadenó una investigación más profunda del lugar, así como más búsquedas de tumbas sin marcar en los terrenos de las escuelas residenciales para niños indígenas en todo el país.

La información preliminar obtenida mediante el uso de un radar de penetración terrestre en mayo de 2021 mostraba que podría haber hasta 215 tumbas infantiles sin marcar cerca de la escuela, aunque los expertos dijeron posteriormente que sospechaban que el número podría ser mucho mayor, ya que sólo se había examinado una pequeña parte del terreno.

Basándose en los registros de defunción, el Centro Nacional para la Verdad y la Reconciliación (NCTR por sus siglas en inglés) informó que unos 4.100 niños murieron en los internados de Canadá, pero que el número real es mucho mayor.

Según la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, un gran número de niños indígenas que fueron enviados a la fuerza a esos internados nunca volvieron a casa.

Un traje de niño cuelga de una cruz cerca de un antiguo internado para niños indígenas.

Canadá tuvo 139 instituciones reconocidas por el gobierno federal como parte del sistema de escuelas residenciales para niños indígenas, instituciones consideradas por las Primeras Naciones como una forma de genocidio cultural.

Foto: Reuters / Jennifer Gauthier

Le Estcwicwéy̓ (Los desaparecidos)

La escuela residencia para niños indígenas de Kamloops funcionó desde 1890 hasta 1969, cuando el gobierno federal se hizo cargo de la administración de esa institución, que hasta ese momento era administrada por la Iglesia católica. Esa escuela cerró definitivamente sus puertas en 1978.

Según el NCTR, hasta 500 niños de comunidades de las Primeras Naciones de toda la provincia de Columbia Británica y de otros lugares estaban inscritos en esa escuela.

Las actividades de este lunes estaban programadas para comenzar a las 5 de la mañana en Tk̓emlúps Powwow Arbour con una ceremonia al amanecer, seguida de oraciones y canciones durante toda la mañana. Cantos, danzas y un festín completarán la tarde, con una oración de clausura hacia las 7 de la tarde.

En octubre de 2021, Trudeau visitó la nación Tk'emlúps te Secwe̓pemc para disculparse en persona por no haber respondido a la invitación de unirse a la comunidad en la celebración del primer Día Nacional de la Verdad y la Reconciliación el 30 de septiembre.

Desde el hallazgo de esas tumbas sin marcar de niños indígenas, el gobierno federal de Canadá ha destinado más de 320 millones de dólares a la búsqueda de lugares similares en los terrenos de las escuelas residenciales en otras partes del país y al apoyo a los supervivientes y sus familias.

En enero de 2022, el gobierno llegó a un acuerdo con el NCTR para entregar miles de documentos sobre los internados.

El Papa Francisco ha confirmado sus planes de visitar Canadá en julio próximo y, aunque no se detendrá en Kamloops, se espera que presente una disculpa formal a los supervivientes y sus familias en nombre de la Iglesia Católica.

Fuente: CBC

Adaptación: RCI / R. Valencia

Titulares