1. Página de inicio
  2. Sociedad
  3. Indígenas

Gobernadora general: lenguas indígenas son marginadas permanentemente en Canadá

Mary Simon.

La gobernadora general de Canadá, Mary Simon. Ella es la primera persona proveniente de un pueblo originario que ocupa este cargo.

Foto: La Presse canadienne / Fred Chartrand

RCI

Piense en su rutina matutina: después de que suena el despertador y antes de desayunar, probablemente abre su teléfono celular y revisa los correos electrónicos, visita redes sociales y lee sus mensajes de texto. Es un hábito de la conexión constante.

Pero en el norte de Canadá, esa no es la realidad la mayor parte del tiempo.

En la región de Nunavik, en el norte de Quebec, no hay servicio de parte de las principales compañías de telefonía móvil en Canadá. Los habitantes están acostumbrados a que el wifi se caiga o se ralentice.

El 10 de mayo, una alumna de una escuela de Kangiqsualujjuaq le preguntó a la gobernadora general Mary Simon si había recibido una carta que sus compañeros le enviaron el pasado otoño sobre el deficiente acceso al internet en su comunidad, cercana al pueblo en que nació Simon.

Aunque los gobiernos han invertido miles de millones de dólares en los últimos años para resolver los problemas de capacidad e infraestructura de internet en las zonas rurales, el Norte es la región de mayor retraso en el país.

Creo que esa brecha que tenemos en cuanto a los avances tecnológicos nos impide estar en igualdad de condiciones con el resto del país a estas alturas, dijo Simon en una entrevista el pasado martes.

Simon dijo que superar esa brecha podría mejorar muchas cosas. El acceso es una de ellas, añadió.

Acceso a algo más que a las redes sociales, por supuesto. Durante la pandemia, muchos niños canadienses asistieron a la escuela por internet, y la gente podía acceder a las citas médicas y a los servicios de asesoramiento a través de una videoconferencia cuando las visitas en persona no eran posibles.

En las comunidades remotas, donde el clima afecta la posibilidad de viajar y la infraestructura para los viajes es limitada, la capacidad de conectarse sin estar en el mismo espacio físico es aún más crucial, y más difícil.

Simon dijo que cuando vivía en Kuujjuaq, de 2006 a 2016, a menudo no era posible ni siquiera descargar documentos mediante el internet.

A menos que te levantaras en medio de la noche y lo hicieras en ese momento, cuando la gente estaba desconectada, dijo.

Tres mujeres inuit se abrazan.

Una mujer mira a la gobernadora general Mary Simon tras una reunión comunitaria el 10 de mayo en Kangiqsualujjuaq, Quebec. Simon está aprovechando su visita de una semana a Nunavik para llamar la atención sobre el escaso acceso a internet y la marginación de las lenguas indígenas en Canadá.

Foto: (Adrian Wyld/The Canadian Press)

Durante el viaje de la Gobernadora General a Nunavik esta semana, el acceso al internet ha sido irregular en el mejor de los casos. Los hoteles, las escuelas y los centros comunitarios sufren con frecuencia pérdidas de conexión.

Este es sólo uno de los retos a los que se enfrenta el norte de Canadá, dijo Simon, y es también una de las realidades que muchos canadienses no conocen.

Se están produciendo algunos cambios, pero se producen a un ritmo bastante lento y la necesidad es grande. Me lo dicen las personas que están hablando conmigo en este momento. Están muy comprometidos, los inuit son gente muy comprometida con mejorar la vida de los demás.
Una cita de Mary Simon, gobernadora general de Canadá.

Como líder política, Simon ha pasado gran parte de su vida trabajando para mejorar la vida de los inuit.

Gran parte de ese trabajo ha consistido en negociar con los gobiernos federal y provincial en nombre de la Corona. Ahora, Simon representa a la propia Corona.

No veo conflicto en relación con lo que siento al respecto. Tal vez otras personas lo vean de forma diferente, pero tal y como yo lo veo, no veo ningún conflicto. Mi función es realmente poder hablar con la gente sobre lo que ocurre en Canadá.
Una cita de Mary Simon, gobernadora general de Canadá.
Niños inuit escuchan un concierto musical.

Niños inuit escuchan un concierto musical en una reunión comunitaria con la gobernadora general de Canadá, Mary Simon, en la localidad de Kangiqsualujjuaq, en el norte de Canadá.

Foto: (Adrian Wyld/The Canadian Press)

Simon quiere ver la autodeterminación de su pueblo. Pero evita utilizar la palabra reconciliación. Me alejo un poco de esa palabra porque se la usa demasiado. Pero eso es lo que significa, significa ser capaz de unir a la gente, dijo.

Una de las cosas que tengo es la capacidad de convocar a la gente: se trata realmente de educarse el uno al otro y de comprender, añadió.

Para alguien que creció hablando inuktitut y aprendió inglés en una escuela diurna federal, esa comprensión se extiende al idioma.

Creo que es necesario comprender que las culturas indígenas también dependen de sus lenguas para mantener viva su cultura y su identidad, dijo, y añadió que las escuelas residenciales provocaron la extinción de muchas lenguas indígenas en Canadá.

La polémica en torno al hecho de que Simon no hable francés ha sido noticia desde su nombramiento. Dijo que seguía comprometida en aprender esa lengua oficial, pero señaló que en lugar de darles la misma importancia que a las dos lenguas oficiales, las lenguas indígenas están siendo marginadas todo el tiempo en todo el país.

Creo que hay que hacer un esfuerzo mucho mayor para acoger las lenguas indígenas, apoyarlas y ayudar a promover su uso. No sólo en una especie de sentido académico, sino en las familias y las comunidades.

Mary Simon, gobernadora general de Canadá.

Fuente: CBC / S. Ritchie

Adaptación: RCI / R. Valencia

Titulares