- Página de inicio
- Sociedad
- Derechos y libertades
Comisionados canadienses de la privacidad piden supervisión del reconocimiento facial

Una demostración de un programa informático de reconocimiento facial en una feria tecnológica en Las Vegas, en enero de 2019
Foto: AFP/Getty Images / David McNew
El Comisionado federal de protección de la vida privada y sus homólogos provinciales recomendaron el establecimiento de un marco legal para limitar el uso de las tecnologías de reconocimiento facial utilizadas por las fuerzas policiales en Canadá.
Esta tecnología puede ser extremadamente intrusiva, puede permitir una vigilancia generalizada, producir resultados sesgados y socavar los derechos humanos, incluido el derecho a participar libremente, sin supervisión, en la vida democrática
, dijo el comisionado federal Daniel Therrien, al testificar este lunes 2 de mayo ante una comisión parlamentaria que examina la cuestión.
Él añadió al mismo tiempo que las tecnologías de reconocimiento facial también tienen ventajas si se las utiliza de forma responsable.
Sin embargo, Therrien y sus homólogos provinciales y territoriales afirman que las leyes de protección de la vida privada en Canadá no ofrecen suficientes garantías contra los abusos de las tecnologías de reconocimiento facial.

Daniel Therrien, Comisionado federal de protección de la vida privada.
Foto: La Presse canadienne / Adrian Wyld
- Policía violó leyes de privacidad al usar tecnología de reconocimiento facial
- La vida privada de los pasajeros mejor protegida (nueva ventana)
- Reconocimiento facial de Clearview AI violó leyes federales y provinciales (nueva ventana)
- Clearview AI no ofrecerá más su tecnología de reconocimiento facial en Canadá (nueva ventana)
En una declaración conjunta, los comisionados piden la creación de una nueva legislación específica o la actualización de las leyes actuales en base a cuatro líneas principales.
En primer lugar, ellos quieren que se definan claramente las situaciones en las que se puede utilizar la tecnología. También piden que se establezcan los requisitos que justifiquen la necesidad de su uso, que exista una proporcionalidad para este uso del reconocimiento facial y también piden que un organismo independiente supervise su utilización.
Por último, los comisionados también consideran que deben establecerse medidas para garantizar la exactitud de la información recogida mediante las tecnologías de reconocimiento facial.
En particular, ellos creen que la ley debería exigir que un humano participe en la revisión de las coincidencias faciales obtenidas por el programa informático de reconocimiento facial.
Fuente: RC
Adaptación: RCI / R. Valencia