1. Página de inicio
  2. Internacional
  3. Conflictos armados

Canadá entrenó a elementos de un regimiento ucraniano vinculado a la extrema derecha

Miembros del Batallón Azov con sus banderas durante el Día del Voluntario Ucraniano en Kiev, Ucrania, el sábado 14 de marzo de 2020.

Miembros del Batallón Azov con sus banderas durante el Día del Voluntario Ucraniano en Kiev, Ucrania, el sábado 14 de marzo de 2020.

Foto: Associated Press / Efrem Lukatsky

RCI

Canadá ha gastado casi 1.000 millones de dólares para entrenar a las fuerzas ucranianas desde 2014. Militares del Regimiento Azov, conocido por sus vínculos con la extrema derecha, se han beneficiado de esta formación, según documentos analizados por Radio-Canadá.

Fundado por un notorio neonazi, el regimiento Azov se dio a conocer por sus hechos de armas contra los separatistas prorrusos en 2014, sobre todo en Mariupol, donde hoy vuelve a combatir. Además, con el reposicionamiento de las fuerzas rusas al sur y el este de Ucrania, el batallón puede tener un papel central en los futuros combates.

Cuando Vladimir Putin explicó que su objetivo era desnazificar Ucrania mediante una invasión, se refería a esta polémica unidad. Aunque la composición del batallón se ha diversificado desde su integración en la Guardia Nacional de Ucrania (GNU), sigue teniendo vínculos con la extrema derecha.

Es por estas afiliaciones fascistas que Ottawa ha repetido, desde 2015, que las Fuerzas Armadas Canadienses (CAF por sus siglas en inglés) nunca proporcionarán o han proporcionado entrenamiento o apoyo a este regimiento o unidades afiliadas.

Sin embargo, las fotos tomadas en el centro de entrenamiento de la Guardia Nacional de Ucrania en Zolochiv, al oeste del país, muestran todo lo contrario. Las Fuerzas Armadas Canadienses (CAF) ayudaron a entrenar a los soldados del Regimiento Azov en 2020, al punto de que esta unidad se jacta ahora de poder entrenar a sus propios soldados según los estándares occidentales.

En dos fotos publicadas en las redes sociales de la Guardia Nacional de Ucrania el 20 de noviembre de 2020, se puede ver a dos soldados que llevan una insignia del Regimiento Azov en sus uniformes mientras participan en un entrenamiento con las Fuerzas Armadas Canadienses. Ese es el emblema de la prueba espartana, un torneo con pruebas de fuerza. El escudo también incluye el logotipo del Regimiento Azov, que evoca el Wolfsangel, un símbolo que fue utilizado por varias unidades nazis.

Según Oleksiy Kuzmenko, periodista especializado en la extrema derecha ucraniana, la presencia de estas insignias sugiere claramente que el Regimiento Azov tuvo acceso al entrenamiento impartido por militares canadienses.

La insignia en cuestión está firme y exclusivamente asociada al Regimiento Azov. Estos elementos de prueba demuestran que el ejército canadiense no puso en marcha mecanismos que impidan a esta unidad militar de extrema derecha tener acceso a la ayuda occidental proporcionada a las fuerzas militares y de seguridad.
Una cita de Oleksiy Kuzmenko, periodista especializado en la extrema derecha ucraniana.
Soldados canadienses y ucranianos participan en una sesión de entrenamiento.

En esta foto tomada por las Fuerzas Armadas de Canadá, se ve a un soldado ucraniano con un parche de la 14ª división de las Waffen-SS.

Foto: Avr Melissa Gloude, Forces armées canadiennes. Photomontage : Charlie Debons, Radio-Canada

Adrien Nonjon, investigador del Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (INALCO) y especialista en Ucrania, la extrema derecha y el nacionalismo ucraniano, también reconoce el símbolo en las fotos.

Puedo asegurar con absoluta certeza que se trata de un escudo de Azov. Este regimiento se presenta como una formación de élite y trata de inculcar a sus combatientes un modelo de superación de uno mismo. Dicho esto, también se puede imaginar que un individuo que lleva esa insignia es un antiguo miembro del regimiento, explicó el investigador Nonjon..

En otra imagen tomada durante el mismo entrenamiento, esta vez por un fotógrafo de las fuerzas armadas canadienses, se puede ver a un soldado ucraniano con una insignia con los colores de la 14ª división de las Waffen-SS, creada en 1943 por el régimen nazi de Adolf Hitler para luchar contra la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) con voluntarios ucranianos. En 2021, el presidente Volodymyr Zelensky condenó una ceremonia en honor a esa división.

Aunque históricamente esta división de las Waffen-SS no participó en las masacres de judíos en Ucrania durante la Segunda Guerra Mundial, la insignia con la imagen del león dorado y las tres coronas continúa siendo muy controvertida.

No hay otra interpretación: la Waffen-SS es un grupo de nazis, afirma el profesor de la Universidad de Ottawa y catedrático en estudios ucranianos Dominique Arel.

Como división fue creada demasiado tarde como para participar en el Holocausto y fue utilizada como carne de cañón por los alemanes. No obstante, el simbolismo es fuerte. La SS es el grupo más criminal del siglo XX.
Una cita de Dominique Arel, profesor de la Universidad de Ottawa y catedrático en estudios ucranianos.

La Operación Unifier

Desde 2015, Canadá ha ayudado a formar a unos 33.346 candidatos para las fuerzas de seguridad de Ucrania, incluidos 1951 elementos de la Guardia Nacional Ucraniana (GNU), en el marco de la Operación Unifier, según el Ministerio de Defensa Nacional de Canadá.

El costo de este programa supera los 890 millones de dólares. Cada seis meses, unos 200 efectivos de las Fuerzas Armadas Canadienses (CAF) rotan para prestar asistencia en la formación de las fuerzas de seguridad. Todo este personal ha sido trasladado temporalmente a Polonia hasta que las condiciones permitan reanudar el entrenamiento en Ucrania.

Los militares canadienses trabajaron en colaboración con el Centro de Entrenamiento de la Guardia Nacional de Ucrania en Zolochiv desde el 20 de febrero de 2019 hasta el 13 de febrero de 2022, según las Fuerzas Armadas de Canadá (CAF).

Interrogado sobre la presencia de esas insignias en los uniformes de los militares ucranianos durante el entrenamiento realizado por las Fuerzas Armadas Canadienses, el Departamento de Defensa Nacional de Canadá negó formalmente haber entrenado a miembros del Regimiento Azov.

Las Fuerzas Armadas Canadienses nunca han proporcionado ningún tipo de formación a los miembros del Batallón Azov'', dijo el Departamento de Defensa Nacional en un correo electrónico. Los soldados que participaron en la Operación Unifier siempre recibieron la orden de no entrenar con los miembros del Batallón Azov y de no tener ningún contacto con ellos”.

Sin embargo, el portavoz del ministerio está de acuerdo en que los miembros de la Operación Unifier no controlan a los seleccionados para asistir a los cursos o sesiones de formación.

Según el Ministerio de Defensa de Canadá, le corresponde a Ucrania la responsabilidad de llevar a cabo los controles necesarios sobre los soldados en formación.

Las Fuerzas Armadas Canadienses (CAF) no tienen autoridad ni mandato para investigar a los militares de otros países. Sin embargo, el personal de la Operación Unifier siempre ha tenido la obligación y el derecho de pedir al personal de mando de las instalaciones de entrenamiento o de las academias militares ucranianas que retiren de los cursos impartidos o supervisados por miembros de las Fuerzas Armadas Canadienses a cualquier soldado ucraniano que sospechen que pueda ser inadecuado en términos de valores canadienses o de derecho internacional, informó el Ministerio de Defensa de Canadá .

Contactado por correo electrónico, un representante de la Guardia Nacional Ucraniana refutó que elementos del Regimiento Azov hayan podido participar en el entrenamiento con personal militar canadiense, a pesar de las insignias distintivas del regimiento que se ven en sus propias fotos. En cuanto al periodo que usted menciona [noviembre de 2020], esta unidad no llevó a cabo ejercicios militares, escribió un portavoz. Y esa insignia no forma parte de su uniforme, añadió.

Los miembros del Regimiento Azov no respondieron a las preguntas de Radio-Canada enviadas por correo electrónico y por Telegram.

Soldados ucranianos participan en una sesión de entrenamiento.

En esta foto publicada en las redes sociales de la Guardia Nacional de Ucrania, se ve a un soldado con un parche del Regimiento Azov mientras participa en un entrenamiento con soldados canadienses.

Foto: Garde nationale ukrainienne. Photomontage : Charlie Debons, Radio-Canada

Dar entrenamiento a Azov por la puerta trasera

El 18 de agosto de 2021, una declaración en el sitio en internet de la Guardia Nacional de Ucrania afirmaba que elementos del regimiento Azov, también conocido como el Destacamento Especial de la Unidad Militar 3057, habían recibido entrenamiento de parte de instructores formados en un programa desarrollado con la participación de representantes de la Operación Unifier, llamado PR-1.

El primer grupo de combatientes de la unidad militar 3057 comenzó a entrenarse en el marco del programa de formación básica de soldados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, dice la publicación, que luego añade que un curso de este tipo en Ucrania sólo tiene lugar en el Centro de Formación de la Guardia Nacional de Ucrania en Zolochiv [...]. El programa de formación básica de los soldados es el primer paso en el crecimiento del sistema de formación profesional de la Guardia Nacional de Ucrania. Se desarrolló conjuntamente con representantes de la Operación Unifier, de acuerdo con las normas de la OTAN.

Un comunicado publicado en el sitio en internet del Regimiento Azov en agosto de 2021 precisaba que 35 combatientes habían participado en este entrenamiento.

En octubre, Azov se jactaba de haber formado a 33 cadetes de acuerdo al programa PR-1, pero esta vez en sus propias instalaciones, gracias a la formación recibida en Zolochiv. También afirmaba que, para el próximo curso, los instructores están dispuestos a aceptar el doble de personal militar y a impartir esta formación de forma regular.

Interrogado sobre este entrenamiento ofrecido por los instructores de Azov, elaborado con representantes de la Operación Unifier según las normas de la OTAN, el Ministerio de Defensa Nacional de Canadá dijo que no tenía conocimiento de ello.

La Guardia Nacional Ucraniana y todas sus suborganizaciones, como el Centro de Entrenamiento de Zolochiv, donde operaban miembros de las Fuerzas Armadas Canadienses, siempre estuvieron plenamente conscientes y acordaron que el Departamento de Defensa Nacional y las CAF no entrenarían ni tendrían contacto con miembros del Regimiento Azov, dijo un portavoz del Ministerio de Defensa Nacional de Canadá por correo electrónico. “Además, la Guardia Nacional de Ucrania siempre ha acordado tomar medidas para evitar las interacciones.

Por su parte, la Guardia Nacional de Ucrania tampoco respondió a las preguntas de Radio-Canada sobre este asunto.

¿Regimiento despolitizado o neofascista?

El Regimiento Azov, que participa en la defensa de la ciudad de Mariupol, devastada por el ejército ruso, es una unidad muy controvertida tanto en Ucrania como en otros lugares.

Las autoridades rusas utilizan el fantasma de Azov para justificar la invasión de Ucrania. En un discurso difundido minutos antes del inicio de la invasión, el 24 de febrero, Vladimir Putin declaró que pretendía desmilitarizar y desnazificar Ucrania, a pesar de que el presidente del país, Volodymyr Zelensky, es judío. El 10 de marzo, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, justificó el bombardeo de una maternidad en Mariupol por la presencia del batallón Azov y otros radicales en el lugar.

Creado por el neonazi Andriy Biletsky, el Regimiento Azov contaría actualmente con 10.000 combatientes de los cerca de 200.000 soldados del ejército ucraniano, según su fundador.

Por lo tanto, es una entidad minoritaria, lejos de lo que sugiere la propaganda de Vladimir Putin.

Los cerca de 800 combatientes que originalmente formaban el regimiento durante la guerra en la región de Donbass ayudaron a recuperar la ciudad de Mariupol de manos de los separatistas prorrusos en 2014. Muchos de los voluntarios de este regimiento pertenecían al grupo ultranacionalista Patriota de Ucrania y a la organización neofascista Asamblea Social Nacional.

Andriy Biletsky, líder del partido político Cuerpo Nacional, asiste a una protesta en Kiev.

Andriy Biletsky, líder del partido político Cuerpo Nacional, asiste a una protesta en Kiev.

Foto: Reuters / SERHII NUZHNENKO

Andriy Biletsky fue diputado de 2014 a 2019. Aunque su retórica se ha vuelto más refinada desde entonces, en 2008 mencionó que la misión de Ucrania es la de liderar a las razas blancas del mundo en una cruzada final contra los Untermenschen [los subhumanos] dirigidos por los semitas.

En junio de 2015, Canadá anunció que no apoyaría ni entrenaría a este regimiento. De visita en Kiev, el entonces Ministro de Defensa Nacional, Jason Kenney, dijo que se trataba de “un pequeño número de manzanas podridas''.

Sin embargo, en 2018, una delegación de militares y diplomáticos canadienses se reunió con miembros del regimiento en Ucrania, a pesar de las advertencias de las Fuerzas Armadas Canadienses hechas un año antes.

Un informe de 2016 de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos también acusó al Regimiento Azov de haber violado el derecho internacional humanitario. Esta unidad militar fue acusada de violar y torturar a los detenidos en la región de Donbass y de haber desplazado a los residentes tras saquear sus bienes.

El Batallón Azov fue integrado a la Guardia Nacional de Ucrania en 2014 tras los primeros acuerdos de Minsk. Por lo tanto, sería una unidad despolitizada, según el investigador del INALCO Adrien Nonjon. Así, ya no tendría vínculos con el Partido Cuerpo Nacional, el partido del fundador del Regimiento Azov, Andriy Biletsky.

Tanto los separatistas como Ucrania están comprometidos con una desescalada'', señaló Nonjon, añadiendo que han integrado estos elementos subversivos para vigilarlos y controlarlos. Es un cuerpo militar como cualquier otro e incluso diría que es una unidad de élite dentro de la Guardia Nacional de Ucrania. Siempre se puede decir que hay vínculos, pero son más bien informales, basados en la camaradería, porque todos han estado en el frente”, añadió.

Sin embargo, para Oleksiy Kuzmenko, que también es autor de un informe para la Universidad George Washington sobre los contactos entre los militares occidentales y los miembros del grupo ucraniano de extrema derecha Orden Militar Centuria, no hay duda de que el regimiento Azov sigue teniendo vínculos con el partido de extrema derecha Cuerpo Nacional, a pesar de un barniz políticamente correcto.

Para empezar, hasta el comienzo de la nueva agresión rusa, el centro de reclutamiento del regimiento en Kiev compartía ubicación con las oficinas del partido en el centro ATEK de Azov . También es importante señalar que el actual jefe del regimiento, Denis Prokopenko, y su adjunto, Svyatoslav Palamar, son miembros desde 2014 y sirvieron bajo Biletsky. El fundador del regimiento Azov y otros dirigentes del Cuerpo Nacional siguieron visitando el regimiento antes de la guerra. También añadiría que en 2019, este Regimiento se puso del lado del movimiento civil cuando la campaña de reelección del presidente Petro Poroshenko fue perturbada. Por último, la facción armada Azov acogió en agosto de 2021 al ala juvenil del Cuerpo Nacional para su formación, explicó Kuzmenko.

En recientes comunicados publicados en la plataforma Telegram, un portavoz del regimiento denunció la falta de implicación de Occidente en el conflicto entre Ucrania y Rusia. "Una de las unidades más motivadas de nuestro país, el Regimiento Azov, es calificada de fascista y nazi [...]. Se nos prohíbe obtener armas y entrenar con instructores de la OTAN, se han bloqueado nuestras redes sociales, etc. Los verdaderos fascistas no son los combatientes del regimiento Azov, sino los dirigentes rusos y el ejército ruso, que tuvieron la audacia de llamar a la guerra en Ucrania como ‘operación especial de desnazificación’".

Según el investigador Dominique Arel, de la Universidad de Ottawa, el Regimiento Azov no está en absoluto despolitizado. Sin embargo, cuestiona la pertinencia de abordar esta cuestión en un momento en que Ucrania está sufriendo una invasión rusa.

Es una rama peligrosa, admite Arel. Pero en este momento no están golpeando a los gitanos en la calle: están defendiendo su país. Los fascistas son los rusos que aterrorizan a la población civil. Después de la guerra, podría ser un problema que la extrema derecha esté armada. Pero de momento, más allá del Regimiento Azov, es muy bueno que el ejército canadiense haya entrenado a las fuerzas ucranianas. Podemos ver los resultados excepcionales sobre el campo de batalla. Sobre el terreno, en Mariupol, el ejército, incluido el Regimiento Azov, sigue resistiendo, destacó.

Fuente: Radio-Canada / S. Coutu

Adaptación: RCI / R. Valencia

Titulares