- Página de inicio
- Internacional
- Conflictos armados
Canadá trabaja para hacer llegar más armas a Ucrania, según Trudeau
Un soldado ucraniano sostiene un misil antitanque Javelin en su mano izquierda. Ucrania pidió el envío de armas para enfrentar la invasión rusa.
Foto: Reuters / GLEB GARANICH
Canadá está estudiando la forma de hacer llegar más armas a los soldados ucranianos, dijo este jueves el primer ministro Justin Trudeau tras una reunión de emergencia de los líderes de la OTAN.
El Primer Ministro de Canadá anunció el compromiso a pesar de que su propia ministra de Defensa, Anita Anand, reconoció públicamente que el inventario de armas excedentes del ejército canadiense disponibles para la donación está casi agotado.
Seguiremos intentando ayudar de la mejor manera posible, y como [el presidente ucraniano Volodomyr] Zelensky ha pedido varios equipos nuevos, estamos viendo lo que podemos enviar. Al mismo tiempo, también estamos comprometidos a estudiar la posibilidad de adquirir ese equipo directamente para los ucranianos.
Sin embargo, el primer ministro Trudeau no ofreció detalles sobre lo que Canadá podría aportar o comprar.
Trudeau también indicó, con más fuerza que en el pasado, que su gobierno está dispuesto a aumentar sus gastos militares. El Primer Ministro fue interrogado repetidamente sobre el presupuesto de defensa de Canadá en las últimas semanas, pero se había negado a dar una respuesta directa.
La política de defensa del gobierno liberal de 2017 establecía un calendario para aumentar el gasto militar en un 70% a lo largo de una década, objetivos que en gran medida no se han cumplido debido a los retrasos en la compra de nuevos equipos bélicos.
El 24 de marzo, la OTAN dijo que esperaba que los países miembros presenten sus planes revisados de gastos militares en junio de este año, cuando los líderes de la OTAN se reúnan de nuevo. Trudeau no quiso decir si su gobierno aumentará el gasto en defensa más allá de lo ya prometido.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky hizo un llamado directo a los miembros de la OTAN para que le proporcionen equipos militares avanzados como tanques, aviones y sistemas de misiles antibuque que su país necesita urgentemente para luchar contra la invasión rusa.

Justin Trudeau y Volodymyr Zelensky afirmaron que los lazos entre Canadá y Ucrania son "más fuertes que nunca".
Foto: Radio-Canada
Zelensky exigió una respuesta clara de la alianza. La respuesta que obtuvo del secretario general de la OTAN fue un tanto moderada. Jens Stoltenberg confirmó una decisión anterior de la alianza de suministrar a Ucrania equipos de protección contra ataques químicos, biológicos y nucleares.
Trudeau, que ha estado conversando a menudo con Zelensky, no quiso decir el jueves si estaba de acuerdo con que los miembros de la OTAN envíen a Ucrania sistemas de armamento más grandes y complejos que los cohetes antiaéreos y antitanques ya proporcionados.
La lista de equipos bélicos que Canadá ha enviado o prometido a Ucrania incluye ametralladoras, carabinas, pistolas, munición y cohetes antitanque, junto con artículos no letales como chalecos antibalas y raciones alimentarias militares. Parte de ese material aún está en proceso de entrega.
Christian Leuprecht, profesor del Colegio Real Militar de Canadá, dijo que duda que el ejército canadiense pueda aportar mucho más de su propio equipo sin socavar su propia preparación.
Canadá ha contribuido en Ucrania porque sabía y se daba cuenta de que muchas de las potencias europeas continentales no podían o no querían hacerlo. Canadá lo ha hecho tanto en la misión de entrenamiento como con su presencia avanzada reforzada [el grupo de combate de la OTAN en Letonia]. También lo ha demostrado la semana pasada, cuando los aliados vinieron y pidieron que Canadá haga más. Canadá no tenía prácticamente nada más que dar. Enviamos algunos excedentes que teníamos en los almacenes.
También este jueves el primer ministro Trudeau anunció sanciones contra 160 miembros del Consejo de la Federación Rusa.
Canadá añadió que en los próximos días se introducirán nuevas sanciones para prohibir la exportación de ciertos bienes y tecnologías a Rusia. El objetivo de esas sanciones es socavar y erosionar las capacidades del ejército ruso.
Estados Unidos y el Reino Unido también impusieron más sanciones.
Fuente: CBC / M. Brewster
Adaptación: RCI / R. Valencia