1. Página de inicio
  2. Internacional
  3. Conflictos armados

Ottawa presenta su plan de inmigración de emergencia para refugiados ucranianos

Refugiados con ropa de invierno y abrigos esperan en la cola. A su alrededor, tiendas de campaña y basura.

Refugiados ucranianos esperan los autobuses tras cruzar la frontera con Polonia el 7 de marzo de 2022.

Foto: Getty Images / LOUISA GOULIAMAKI

RCI

El gobierno de Canadá anunció este jueves un programa especial de inmigración que permitirá a los refugiados ucranianos vivir y trabajar en Canadá durante un máximo de tres años.

El programa, llamado Autorización de viaje de emergencia Canadá-Ucrania, exime a los ucranianos que huyen de la invasión rusa de muchos de los requisitos habituales exigidos para la obtención de una visa canadiense.

Según el plan, los solicitantes no necesitan tener un pasaporte válido y los familiares de los refugiados ucranianos de cualquier nacionalidad también pueden solicitar la residencia temporal en Canadá a través del programa.

A los ucranianos que defienden los valores que apreciamos, les apoyamos, no sólo con nuestras palabras sino también con nuestras acciones. Canadá ofrecerá refugio a sus familias mientras luchan en el frente de una guerra para defender su libertad en beneficio del mundo entero, dijo el ministro de Inmigración, Sean Fraser, en un comunicado de prensa.

La invasión rusa lanzada hace tres semanas ha provocado un inmenso éxodo de refugiados a través de las fronteras occidentales de Ucrania. Se calcula que unos tres millones de personas han huido del país hasta ahora.

El gobierno federal se ha comprometido a acoger a un número ilimitado de ucranianos que huyen de la guerra con Rusia.

Los ciudadanos ucranianos que ya están en Canadá también pueden solicitar la prolongación de su estancia a través del programa.

Sean Fraser responde a las preguntas de la prensa.

Sean Fraser, ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá.

Foto: The Canadian Press / Justin Tang

Ottawa también dijo que retirará el pago de los costos normalmente asociados a los trámites de solicitudes de inmigración de parte de los ucranianos.

El gobierno también ha puesto en marcha un sitio en internet llamado Empleos para Ucrania que permitirá a los empleadores que esperan apoyar a los refugiados ucranianos publicar los puestos de trabajo disponibles.

Los candidatos a esos empleos deberán seguir presentando sus huellas dactilares y una foto al gobierno canadiense.

Los solicitantes ucranianos y sus familiares también estarán exentos de los requisitos de vacunación contra el COVID-19, aunque el gobierno dice que todos los refugiados que lleguen estarán sujetos a otras restricciones de salud pública, incluyendo pruebas médicas y la aplicación de la cuarentena.

Los conservadores federales y el Nuevo Partido Democrático han presionado al gobierno del primer ministro Justin Trudeau para que retire por completo el requisito de una visa para los refugiados ucranianos.

Los grupos privados también traen refugiados a Canadá

El programa recién anunciado por Ottawa será la principal vía para que los refugiados ucranianos puedan llegar a Canadá, pero algunos grupos privados ya están trabajando para traer refugiados ucranianos al país.

Dos niños ucranianos con cáncer llegaron con sus familias a Toronto para recibir tratamiento en el Hospital para Niños Enfermos a principios de esta semana.

Las familias habían huido de Ucrania a Polonia antes de ser trasladadas a Canadá con la ayuda de Steve Day, un ex comandante militar que ahora dirige la empresa de consultoría Reticle Ventures.

Day dijo que los niños ucranianos que necesitan tratamiento médico suelen estar mejor atendidos si se quedan en Europa, pero algunos pueden necesitar venir a Canadá para aliviar la presión sobre los países que enfrentan una afluencia masiva de refugiados.

Existe la posibilidad de hacer más de estas acciones, pero ante todo se trata de esos niños, dijo Day al difusor público canadiense CBC.

Day dijo que aunque su grupo no tiene planes inmediatos de traer al país a más niños que necesiten atención, los preparativos para traerlos a Canadá pueden ser puestos en marcha en cuestión de horas.

Es posible que se necesiten más... y si llega esa llamada, estamos preparados y listos para reaccionar, dijo Day.

Fuente: CBC

Adaptación: RCI / R. Valencia

Titulares