1. Página de inicio
  2. Internacional
  3. Conflictos armados

Advierten que armas canadienses enviadas a Ucrania podrían acabar en manos equivocadas

Soldados armados con lanzacohetes antitanque.

Entrenamiento militar con lanzacohetes antitanque.

Foto: Getty Images / Sean Gallup

RCI

El riesgo de que las armas canadienses enviadas a Ucrania se pierdan, sean robadas o sean utilizadas indebidamente aumenta a medida que la guerra provocada por la invasión rusa entra en una nueva fase caótica e incierta.

Con los envíos de armas canadienses que aún deben llegar a Ucrania, algunas voces están advirtiendo que partes de esos envíos podrían terminar en el mercado negro o ser utilizados contra el pueblo ucraniano por los militares rusos o los grupos paramilitares locales.

Kelsey Gallagher, investigadora del Proyecto Ploughshares, un grupo no gubernamental canadiense que aboga por el desarme, dijo que existe la amenaza real de que el gobierno ucraniano no pueda controlar todas estas armas. Podrían acabar en cualquier parte.

Desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, Canadá prometió una ayuda militar a Ucrania valorada en decenas de millones de dólares. La ayuda prometida incluye sistemas antitanque, cohetes, pistolas, ametralladoras y municiones.

Esas armas están siendo proporcionadas exclusivamente al Ministerio de Defensa de Ucrania y a sus fuerzas armadas, pero los expertos dicen que es imposible saber con certeza dónde pueden acabar esas armas.

Mientras que Rusia ha intensificado sus ataques en toda Ucrania en los últimos días, el ejército ucraniano ha logrado hasta ahora contener los avances rusos en la mayoría de sus grandes ciudades, dejando el resultado de la guerra totalmente incierto.

No podemos excluir del todo la posibilidad de que parte de ese armamento acabe en manos equivocadas, dijo Costanza Musu, profesora de la Universidad de Ottawa especializada en seguridad internacional.

Musu explicó cómo, en el pasado, las armas enviadas por parte de algunos países occidentales a Afganistán, Arabia Saudita y Libia desaparecieron o fueron mal utilizadas.

Precisamente el año pasado, los talibanes se apoderaron de arsenales de armas estadounidenses después de que el grupo armado derrotó a las fuerzas del gobierno afgano, ocasionando la precipitada retirada de las tropas extranjeras en Afganistán.

En otro ejemplo, el caos que siguió a la guerra civil libia de 2011 provocó la propagación de armas por toda África. Algunas de esas armas fueron a parar a manos de grupos terroristas como Boko Haram y Al Qaeda a través del mercado negro, según las Naciones Unidas.

Una mujer ucraniana aprende a utilizar un arma AK-47.

Una mujer ucraniana aprende a utilizar un arma AK-47.

Foto: afp via getty images / DANIEL LEAL

¿Qué puede pasar con las armas en Ucrania?

Hay muchos resultados posibles sobre el destino de las armas enviadas por Canadá y los aliados de la OTAN a Ucrania. Casi todos ellos incluyen el riesgo de que el material desaparezca.

Cuando este conflicto se calme, estas armas simplemente no van a desaparecer, dijo Gallagher.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo la semana pasada que vería con buenos ojos la donación de armas capturadas de fabricación occidental a los grupos militantes respaldados por Rusia en el este de Ucrania.

Por supuesto que apoyo la posibilidad de dar esas armas a las unidades militares de las repúblicas populares de Lugansk y Donetsk, dijo Putin el 11 de marzo.

El Kremlin enumeró específicamente los sistemas antitanques, equipo bélico que Canadá proporciona a Ucrania, entre las armas que podrían entregarse a esos grupos. No está claro si Rusia ha capturado armas donadas por países occidentales.

Gallagher también dijo que le preocupan los grupos paramilitares que operan ahora en Ucrania, algunos de ellos vinculados a la extrema derecha.

Creo que el envío de grandes cantidades de armas a Ucrania, donde quizá no exista la capacidad de administrarlas completamente y garantizar que van a parar a donde se supone que deben ir, podría ser a largo plazo un perjuicio para el pueblo ucraniano y la población civil de la región, dijo Kelsey Gallagher, investigadora del Proyecto Ploughshares.

Un conflicto prolongado también podría llevar a que las armas canadienses acaben circulando en el mercado negro de armas pequeñas de Ucrania, descrito por el Índice Global de Crimen Organizado como uno de los mayores de Europa.

Lo que hace Canadá para controlar sus armas

En una declaración al difusor público canadiense CBC News, el Departamento de Defensa Nacional se limitó a decir que sus donaciones militares a Ucrania son controladas mediante certificados de usuario final proporcionados por el Ministerio de Defensa de Ucrania.

Esos certificados suelen estipular quién está autorizado a utilizar un arma y para qué. El gobierno no proporcionó detalles específicos sobre esos acuerdos.

Canadá también tiene responsabilidades como parte del Tratado de Comercio de Armas, que regula el comercio internacional de armas.

Ese tratado exigiría que Canadá lleve a cabo una exhaustiva evaluación de riesgos antes de enviar armas a Ucrania. El gobierno no ha hecho públicos los detalles de ese proceso, pero los expertos dicen que habría incluido un examen sobre la posibilidad de que esos envíos de armas sean desviados.

Musu dijo que Canadá y los aliados occidentales parecían haber llegado a la misma conclusión: que la necesidad de ayudar a Ucrania a defenderse supera el riesgo de que las armas enviadas por algunos países occidentales sean mal utilizadas.

No hay muchas alternativas, dijo Musu. Lo que la mayoría de los gobiernos han sentido es que lo único que pueden hacer para cambiar un poco las probabilidades es apoyar a Ucrania militarmente.

Fuente: CBC / N. Boisvert

Adaptación : RCI / R. Valencia

Titulares