1. Página de inicio
  2. Internacional
  3. Política internacional

Quienes no sean ciudadanos de Ucrania no tienen derecho al refugio en Canadá

Las mujeres sostienen a sus hijos en sus brazos.

Mujeres ucranianas que huyen de la invasión rusa de Ucrania sostienen a sus hijos en brazos al llegar a un campamento temporal en Przemysl, Polonia.

Foto: Reuters / KAI PFAFFENBACH

RCI

El gobierno canadiense está permitiendo a los ucranianos que huyen de la ofensiva rusa viajar a Canadá temporalmente durante un período de dos años.

Con sólo 22 años y con una mochila en la espalda, Masouma Tajik huyó del dominio talibán en Afganistán en agosto, dejando atrás una vida, además de su familia.

La semana pasada, Maluma se vio obligada a dejar la nueva vida que había construido en los últimos seis meses en Ucrania con sólo esa misma mochila en la mano.

Estaba tan insomne y cansada que sólo buscaba la manera de salir de Lviv, para llegar a la frontera, dijo.

Temerosa de gastar el poco dinero que tenía en comida y agotada tras varias noches de insomnio, Tajik se dirigió a Polonia con la ayuda de voluntarios, bajo el aterrador sonido de las sirenas antiaéreas.

Su huida de Lviv, en Ucrania, a Varsovia, en Polonia guardaba aterradoras similitudes con su huida de su hogar en la provincia de Herat, Afganistán, meses antes.

El gobierno canadiense está permitiendo a los ucranianos que huyen de la ofensiva rusa viajar a Canadá temporalmente durante un período de dos años, en un esfuerzo para ayudar a aquellos que necesitan un refugio seguro en momentos en que la guerra asola su país, anunció la semana pasada el ministro de Inmigración, Sean Fraser.

La oficina del ministro Fraser también informó que, por ahora, el programa está abierto solamente para los ciudadanos ucranianos. Eso significa que la afgana Masouma Tajik no puede beneficiarse de esa medida.

Sólo necesito un estatus legal. Sólo necesito un salvoconducto para poder ir a un lugar estable, dijo en una entrevista la científica de datos de 23 años.

Las personas que no son ciudadanas de Ucrania seguirán teniendo prioridad si solicitan venir a Canadá a través de otras vías de inmigración.

Varios defensores de los refugiados y expertos afirman que la nacionalidad no debería ser una consideración a la hora de ayudar a las personas a huir de la violencia.

Refugiados de África, Medio Oriente e India, en su mayoría estudiantes de universidades ucranianas, son vistos en el cruce fronterizo peatonal de Medyka huyendo del conflicto en Ucrania.

Refugiados de África, Medio Oriente e India, en su mayoría estudiantes de universidades ucranianas, son vistos en el cruce fronterizo peatonal de Medyka huyendo del conflicto en Ucrania, en el este de Polonia el 27 de febrero de 2022. (Foto de Wojtek RADWANSKI / AFP)

Foto: afp via getty images / WOJTEK RADWANSKI

Will Tao, abogado de inmigración y refugiados en Columbia Británica, dijo que cientos de refugiados afganos escaparon a Ucrania el año pasado, sólo para hallarse de nuevo en medios de otra zona de guerra.

Espero que nuestra política no se limite estrictamente a la ciudadanía, espero que los residentes en Ucrania antes de esta situación también puedan ser tenidos en cuenta, y que podamos acomodar a algunas de esas personas, dijo.

El Consejo Canadiense para los Refugiados dijo que los refugiados que residían en Ucrania se encuentran actualmente en una situación extremadamente vulnerable.

La directora ejecutiva, Janet Dench, dijo que su situación es más precaria ahora y que hay informes que dicen que algunos refugiados y residentes temporales en Ucrania tienen dificultades adicionales para salir de Ucrania.

La oficina de Fraser dijo en una declaración escrita que todas las decisiones políticas se toman con medidas de precaución para evitar prejuicios y para garantizar la accesibilidad al auxilio para aquellos que lo necesitan.

Por su lado, el líder del NDP, Jagmeet Singh, dijo que esto no ofrecerá la protección adecuada a las personas que no tienen la ciudadanía ucraniana.

Tenemos que cambiar eso en términos de nacionalidad y establecer una definición clara sobre las personas que son vulnerables, dijo.

Tenemos que reconocer que las comunidades vulnerables tienen más dificultades para salir del país, como la comunidad LGTBQ y las comunidades racializadas, que lo tienen muy difícil ahora mismo, y no están recibiendo el apoyo que necesitan.

Otros países están experimentando dilemas similares ante una situación descrita como la mayor crisis de refugiados de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, dijo que 1,5 millones de personas han huido de Ucrania hasta la fecha.

La Unión Europea activó la semana pasada una directiva de 2001 que establece que los Estados miembros proporcionarán protección inmediata a los ucranianos y a los ciudadanos de terceros países con estatus de refugiado o residencia permanente en Ucrania.

Las personas sin ciudadanía o estatus de larga duración en Ucrania son en su mayoría minorías racializadas, dijo Juliana Wahlgren, miembro del grupo de expertos de la Comisión Europea sobre migración, integración y asilo.

A menudo se trata de solicitantes de asilo que aún esperan que se les conceda seguridad, estudiantes o personas con visas de trabajo de corta duración. Algunas de esas personas no pueden regresar a sus países de origen.

Si hay que ofrecer protección en función de la afluencia masiva de personas desplazadas y del riesgo de sufrir daños, esta debería aplicarse a cualquier persona que venga de esa situación, y no en función de su nacionalidad, dijo Wahlgren, que también es director en funciones de la Red Europea contra el Racismo.

La decisión de la UE de ofrecer un refugio temporal a los desplazados por el conflicto entre Rusia y Ucrania es buena, dijo Wahlgren.

Lo malo es el doble rasero, dijo. El ACNUR ha instado a los países a adoptar un enfoque inclusivo y conceder la misma seguridad a todas las personas que huyen de Ucrania.

Fuente: CBC / L. Osman / L. Nanda

Adaptación: RCI / RV

Titulares