1. Página de inicio
  2. Economía
  3. Indicadores económicos

Economía canadiense volvió a niveles previos a la pandemia en noviembre

Une femme marche entre des rayons où sont suspendus des vêtements.

El Banco de Canadá advirtió la semana pasada que la variante ómicron del COVID-19 frene los gastos en el primer trimestre y ralentice el crecimiento a una tasa anualizada de aproximadamente 2%.

Foto: La Presse canadienne / Graham Hughes

RCI

El Producto Interno Bruto (PIB) de Canadá creció 0,6% en noviembre. Esto fue antes de que los casos de COVID-19 comenzaran a aumentar considerablemente, especialmente a finales de 2021.

La información, dada este martes por Estadísticas Canadá, demuestra que la economía canadiense creció por sexto mes consecutivo en noviembre, llevando al crecimiento a 0,2% por arriba del registrado previo a la pandemia, en febrero de 2020.

Los avances fueron observados en el sector del comercio al mayor, que registró su crecimiento más importante desde julio de 2020, así como en el de la manufactura.

Los servicios de hospedaje y de restauración también registraron avances. Durante ese mes Canadá recibió más viajeros y vivió flexibilización en medidas sanitarias, con la apertura de bares y restaurantes en Ontario y Quebec.

La agencia federal también indicó que su estimación inicial para diciembre sugiere que el PIB se mantuvo sin variación durante el último mes de 2021, lo que llevaría al crecimiento total del año a 4,9%.

El resultado, que no se conocerá con certeza hasta el mes que viene, representa un cambio respecto a 2020, cuando la economía canadiense vivió su peor año jamás registrado, con una caída en la producción de 5,4%,

Estadísticas Canadá estimó que la economía avanzó a una tasa anualizada de 6,3% en el cuarto trimestre de 2021.

El Banco de Canadá advirtió la semana pasada que es posible que la variante ómicron del COVID-19 frene los gastos en el primer trimestre y ralentice el crecimiento a una tasa anualizada de aproximadamente 2%.

Royce Mendes, director general y jefe de Estrategia Macroeconómica en Desjardins, indicó que prevé que la economía retroceda en enero, debido al impacto de ómicron.

El especialista agregó que el crecimiento en el cuatro trimestre superará, posiblemente, las previsiones del banco central, dados los buenos resultados de noviembre, lo que pone al Banco de Canadá en buena posición para aumentar su tasa de interés de referencia, a partir del mes de marzo.

Fuente: Radio-Canada | Adaptación MGA.

Titulares