1. Página de inicio
  2. Economía
  3. Indicadores económicos

Canadá registró en diciembre la inflación más alta en 30 años

Un panier d'épicerie rempli de denrées dans une allée de supermarché.

En 2021, solo los precios de los alimentos aumentaron 2,5 % en Canadá, en comparación con 2020.

Foto: Radio-Canada / Ivanoh Demers

RCI

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzó a una tasa anual de 4,8% en diciembre, mientras el aumento de los precios de la comida y la energía llevaron a la inflación a su indicador más elevado desde 1991.

De acuerdo con la Agencia de Estadísticas Canadá, los precios de las compras en el supermercado aumentaron 5,7%, el avance anual más importante de 2011.

Según la agencia federal, el costo de los productos frescos está siendo presionado por dos factores: condiciones climáticas desfavorables en las regiones de producción y los problemas en las cadenas de suministro.

Para tener una idea: el precio de las manzanas aumentó 6,7% en el último año, mientras que el de las naranjas, 6,6%.

Estados Unidos es el principal proveedor de naranjas para Canadá. El mal clima, además de una enfermedad de las plantas, llamada enverdecimiento de los cítricos, está llevando a la mayor región productora, Florida, a producir el menor número de naranjas desde 1945.

Esto está generando que el costo del jugo de naranja concentrado se dispare en los mercados de materias primas.

"Si te gusta tomar jugo de naranja, ten en cuenta que los precios van a subir en la tienda, dijo a CBC News el analista Phil Flynn, de la firma de comercio de productos básicos con sede en Chicago, Price Group. El costo del jugo de naranja casi se ha duplicado aquí en los últimos meses, y eso se transmitirá a los consumidores".

Los precios de otros alimentos también se están disparando. El costo de la carne de res congelada ha aumentado casi 12% en el último año, mientras que el del jamón y la tocineta ha subido 15%.

La economista Tu Nguyen, de la firma consultora RSM, dijo que el incremento en el costo de los alimentos podría profundizarse en las próximas semanas y meses, por la prohibición de que los camioneros no vacunados entren al país.

"La inflación está impulsada por las interrupciones en la cadena de suministro, la demanda reprimida y las expectativas de inflación, explicó. Si bien se espera que la demanda reprimida disminuya a medida que disminuya el gasto por la pandemia, la cadena de suministro y las expectativas de inflación siguen siendo desafíos primordiales".

Pero la comida no es lo único que se está poniendo cada vez más costoso.

La escasez de microchips semiconductores sigue presionando al alza de todo lo que lleve un microchip: desde lavadoras y otros electrodomésticos, cuyos precios han aumentado 5,7% en los últimos 12 meses, hasta autos nuevos, con una inflación anualizada de 7,2%.

La gasolina dio cierto alivio al bolsillo de los consumidores en Canadá, pues su costo descendió 4,1% en diciembre. Se trata del retroceso más importante desde abril de 2020. Pero, comparado con el costo del combustible hace un año, este es 33% más elevado.

Fuente: CBC News | Adaptación MGA.

Titulares