- Página de inicio
- Economía
- Política federal
La creciente deuda hipotecaria hace vulnerable a la economía canadiense

El precio promedio de una vivienda unifamiliar en Quebec aumentó un 41% en abril con respecto al año pasado, llegando ahora a los 370.000 dólares, según la Asociación Profesional de Agentes Inmobiliarios.
Foto: Radio-Canada
El Banco Central de Canadá dijo el jueves 20 de mayo que el elevado endeudamiento de los hogares canadienses y los desequilibrios en el mercado de la vivienda se han intensificado en el último año, dejando a la economía más vulnerable a las crisis económicas.
Estas declaraciones fueron el mensaje más claro que el Banco Central ha hecho sobre los riesgos que representa un mercado inmobiliario de elevada actividad y de altos precios desde el inicio de la pandemia del Covid-19 a principios del año pasado.
El auge del mercado de la vivienda en Canadá y el correspondiente aumento de la deuda hipotecaria apoyan un crecimiento económico a corto plazo, pero también aumentan el riesgo para la economía y el sistema financiero a mediano plazo, destacó el Banco Central en su revisión anual de los sistemas financieros.
Aunque la deuda de los consumidores ha disminuido desde principios de 2020, el aumento de la deuda hipotecaria ha neutralizado ese descenso. Esto ha significado un aumento considerable de la deuda total de los hogares desde mediados de 2020.
Por un lado, los canadienses han estado reduciendo su deuda en sus tarjetas de crédito, pero por otro se están endeudando más con préstamos hipotecarios.

Tiff Macklem, gobernador del Banco Central de Canadá. La institución financiera advirtió sobre el riesgo que representa el aumento de la deuda hipotecaria.
Foto: La Presse canadienne / Adrian Wyld
La vulnerabilidad asociada al elevado endeudamiento de los hogares es significativa y ha aumentado en el último año
, dijo el Banco Central, añadiendo que la calidad de los nuevos préstamos hipotecarios se había deteriorado durante la pandemia.
La proporción de nuevas hipotecas emitidas sobre la base de una relación proporcional entre préstamo-ingreso superior al 450% aumentó sustancialmente en el segundo semestre de 2020 y representa el 22% de todas las nuevas hipotecas. Esto está por encima del rango visto en 2016-17, antes de que el ente regulador financiero canadiense establezca la exigencia de pruebas de estrés hipotecario destinadas a reducir los préstamos de riesgo.
- El Banco de Canadá advierte sobre quiebre de empresas e hipotecas impagas (nueva ventana)
- El Banco de Canadá, moderadamente optimista, mantiene tipo de interés estable (nueva ventana)
- La recuperación de Canadá flaquea entre restricciones a causa del Covid-19 (nueva ventana)
- Banco de Canadá dice que es temprano para poner fin a programas de estímulo (nueva ventana)
Si los precios de la vivienda y los ingresos de los hogares cayeran en el futuro debido a un shock en la economía, algunos hogares podrían verse obligados a recortar sus gastos. Esto ralentizaría la economía y posiblemente pondría presión en el sistema financiero
, dijo el Banco Central de Canadá.
El sistema financiero canadiense ha demostrado ser resistente gracias a un sector bancario adecuadamente capitalizado y al fuerte apoyo de los gobiernos y del Banco Central, señaló esta entidad.
Otras vulnerabilidades son la valoración errónea de los activos expuestos a los riesgos relacionados con el clima, las amenazas cibernéticas y la fragilidad de la financiación de la deuda de las empresas en determinados mercados.
Fuente: CBC / RCI/ Adaptación RV