1. Página de inicio
  2. Justicia
  3. Indígenas

La enfermera que insultó a la indígena Joyce Echaquan pide perdón a la familia

Manifestantes llevan pancartas pidiendo justicia para Joyce Echaquan.

Manifestación contra el racismo sistémico en el centro de Montreal. Los organizadores pidieron justicia para Joyce Echaquan.

Foto: Radio-Canada / Francois Sauve

RCI

La enfermera que fue filmada por la indígena atikamekw Joyce Echaquan momentos antes de su muerte en un hospital de Joliette pidió perdón a la familia de la fallecida, y dijo que nunca había tenido ese tipo de reacción explosiva con un paciente.

La enfermera prestó declaración este jueves 19 de mayo en la investigación que se lleva a cabo en la provincia de Quebec sobre la muerte de la mujer de 37 años y madre de siete niños.

El nombre de la enfermera está protegido por una prohibición de publicación. Ella fue despedida del Centro Hospitalario Regional de Lanaudière en Joliette tras la tragedia y testificó sobre lo sucedido en la investigación que lleva adelante una juez de instrucción en la ciudad de Trois-Rivières, Quebec.

Un vídeo en directo en Facebook que Echaquan compartió la mañana de su muerte captó a la enfermera diciéndole que ella estaría mejor muerta.

La enfermera le dijo a Echaquan que era jodidamente idiota, le pidió que dejara de hacerle perder su tiempo. También le dijo a la madre indígena que ella solo servía para acostarse en la cama.

En varios momentos durante su testimonio, la enfermera rompió a llorar. Dijo que no se reconocía a sí misma cuando vio el vídeo más tarde.

Lamento mucho lo que dije, dijo a la familia de Echaquan, que se encontraba sentada en silencio en la sala. Esa no fui yo, quiero disculparme, siempre he sido una buena enfermera, añadió.

La familia pidió que se proyectara el video una vez más, en presencia de la enfermera, a pesar de haberlo visto el día anterior durante el testimonio de la otra enfermera que aparecía en el vídeo.

La enfermera bajó la mirada, rascándose la frente, mientras el video era proyectado en la sala.

Personas sentadas en una mesa en la sala de un juzgado.

Los familiares de Joyce Echaquan asisten a la investigación pública sobre su muerte.

Foto: Radio-Canada / Marie-Laure Josselin

La enfermera describe un día difícil

La testigo describió con detalle cómo las condiciones de trabajo en el hospital de Joliette se habían vuelto cada vez más difíciles a lo largo de los años.

La enfermera declaró que la mañana de la muerte de Echaquan, el 28 de septiembre de 2020, no fue diferente. Ella había visto a Echaquan brevemente en el pasillo esa mañana y dijo que la paciente estaba tranquila.

Alrededor de las 10:15 de la mañana, su colega, una estudiante de enfermería, le pidió ayuda. Echaquan gritaba y se golpeaba la cabeza contra la pared.

El personal la trasladó a una habitación privada. Una vez allí, la enfermera dijo que Echaquan cooperó y se calmó un poco, y le dieron cinco miligramos de Haldol, un medicamento antipsicótico que también se utiliza como sedante.

La enfermera se marchó para atender a otros pacientes. Poco después, su colega vino a buscarla y le dijo que Echaquan se había caído al piso.

Mientras la enfermera, ayudada por la estudiante de enfermería, atendía a Echaquan, la enfermera declaró que pensaba por qué está haciendo esto; por qué no nos deja ayudarla.

A partir de ahí, la enfermera empezó a perder la paciencia. Dijo que pensaba que tendría que llenar un informe del incidente, pensó en todo el papeleo que tenía que hacer ese día y pensó que a nadie le importa que no podamos ni siquiera tener un momento de descanso.

La abogada Géhane Kamel, encargada de la investigación, interrumpió a la enfermera para decirle que no iba a tolerar la excusa de que la gente está sobrecargada de trabajo, mientras se produce una crisis delante de ellos.

Hay una mujer que se está muriendo delante de usted, porque eso es lo que está ocurriendo, ¿y usted me dice que está pensando en su descanso y en su informe sobre el incidente?

Al final de su testimonio, la enfermera se disculpó una vez más, dirigiéndose directamente al viudo de Echaquan, Carol Dubé.

Desde que ocurrió he estado pensando en ello día y noche. Le pido perdón, dijo la enfermera.

Joyce Echaquan sonríe a la cámara.

Joyce Echaquan, una joven atikametkw de Manawan, murió en circunstancias trágicas en un hospital de Joliette. Poco antes de fallecer, filmó y transmitió en directo sus gritos de auxilio mientras las enfermeras hacían comentarios racistas sobre ella.

Foto: Image fournie par la famille

Las enfermeras habrían recibido amenazas de muerte

Géhane Kamel ordenó la suspensión de la sesión de la investigación del jueves 19 de mayo en la mañana después de ser informada de que las enfermeras que fueron captadas en el vídeo habían recibido amenazas de muerte desde el comienzo de la investigación.

La encargada de llevar a cabo esa investigación pidió al público que mantenga la calma.

Nadie va a encontrar una solución a esta situación deseando la muerte de otra persona, dijo Kamel.

Más de 550 personas siguieron el proceso por internet el jueves por la mañana, lo que hizo que el sistema colapse varias veces.

Tanto la familia de Joyce Echaquan y la Primera Nación Atikamekw también han pedido que la gente guarde la calma mientras continúa la investigación.

Fuente: CBC / J. Page / RCI / Adaptación RV

Titulares