1. Página de inicio
  2. Política
  3. Niñez

"El Covid-19 ha creado la oportunidad para un programa nacional de atención a la infancia"

Sala de juegos de una guardería.

El gobierno de Canadá tiene la intención de establecer un sistema nacional de educación temprana y cuidado de los niños.

Foto: Radio-Canada / Ivanoh Demers

RCI

La ministra de Finanza de Canadá, Chrystia Freeland, declaró este jueves que la creación de un sistema nacional de educación temprana y cuidado de la infancia será un tema central del plan de recuperación Covid-19 del actual gobierno liberal, afirmando que ha llegado el momento en que Canadá cumpla una promesa hecha hace tiempo a las madres y padres de familia.

La ministra de Finanza de Canadá, Chrystia Freeland, declaró este jueves que la creación de un sistema nacional de educación temprana y cuidado de la infancia será un tema central del plan de recuperación Covid-19 del actual gobierno liberal, afirmando que ha llegado el momento en que Canadá cumpla una promesa hecha hace tiempo a las madres y padres de familia.

Durante una conversación con el ex ministro liberal Ken Dryden, durante la convención política del Partido Liberal actualmente en el gobierno, Freeland dijo que este tema es muy importante para ella tras haber visto la caída increíblemente peligrosa de la participación de las mujeres en el mercado laboral en el 2020.

Pese a que una serie de líderes liberales prometieron reformar el sistema de atención a la infancia en Canadá, para luego no cumplir lo prometido una vez en el gobierno, Freeland dijo que la situación política ha cambiado en medio del trastorno ocasionado por la pandemia.

Realmente creo que el Covid-19 ha creado una oportunidad política y quizás un momento de revelación sobre la importancia de la educación temprana y la atención infantil.
Una cita de Chrystia Freeland, ministra de Finanza de Canadá.

Desde el inicio de la pandemia, se perdieron cientos de miles de puestos de trabajo, muchos de ellos en sectores muy afectados como la hotelería, el comercio minorista y los servicios de alimentación, que son sectores económicos en los que predominan las trabajadoras.

Niños de cuatro años en una guardería en la provincia de  Québec.

El sistema de guarderías públicas en la provincia de Quebec es citado por las autoridades federales como un ejemplo a seguir.

Foto: Radio-Canada / Frédéric Bissonnette

El ejemplo de Quebec

Un análisis reciente de Royal Bank de Canadá reveló que para enero del 2021, casi medio millón de mujeres canadienses que perdieron su empleo durante la pandemia no habían vuelto a trabajar. El nivel de empleo entre las mujeres que ganan menos de 800 dólares a la semana ha caído casi un 30%, según los datos de la institución financiera.

Casi 100.000 mujeres canadienses en edad de trabajar han abandonado por completo el mercado laboral desde que comenzó la pandemia, lo que significa que ni siquiera están buscando un nuevo empleo.

Según Freeland, mucha gente que no tenía que preocuparse por la educación temprana y el cuidado de los niños, ahora tiene que hacerlo porque el Covid-19 les ha enfrentado a esa realidad, lo cual ha creado una oportunidad para poner sobre la mesa iniciativas para atender las necesidades de los niños de familias trabajadoras.

Este es el momento en que Canadá necesita hacer esto, tenemos que construir esto para las mujeres de hoy.
Una cita de Chrystia Freeland, ministra de Finanza de Canadá.

Freeland, que presentará un presupuesto federal a finales de este mes, dijo que un sistema de guardería de bajo costo como el que ya existe en Quebec, donde los padres pagan una tarifa única de 10 dólares al día por niño, creará empleos bien remunerados e impulsará el crecimiento económico al permitir que más mujeres trabajen después de dar a luz.

Por su lado, el primer ministro Justin Trudeau dijo que Canadá será reconstruida mejor después del Covid-19, un virus que ha devastado la vida social y económica del país. Con ese cometido, los miembros del Partido Liberal llevaron a cabo una reunión política virtual de tres días con el fin de recoger ideas para una próxima plataforma electoral en unas elecciones nacionales que parecen avecinarse.

Los delegados debatirán ideas como la renta básica universal, la construcción de un tren de alta velocidad y una transición justa para los trabajadores del sector de los combustibles fósiles afectados por el cambio hacia fuentes de combustible más limpias y renovables, entre otras propuestas.

Lo que pudo haber sido

Dryden, quien fue ministro de Desarrollo Social en el gobierno del ex primer ministro Paul Martin, dirigió entre el 2004 y el 2006 un esfuerzo para establecer en Canadá un sistema nacional de atención a la infancia como el que ahora consideran establecer Trudeau y su gabinete.

Dryden consiguió unos 5.000 millones de dólares a lo largo de cinco años para empezar a construir un régimen universal de guarderías, un programa diseñado para ofrecer atención de bajo costo a los hijos de madres y padres que trabajan.

Ese plan se desmoronó cuando los liberales perdieron las elecciones de 2006. El posterior gobierno conservador, averso a las iniciativas estatales en materia de servicios públicos, optó por enviar cheques mensuales directamente a los padres para ayudar a compensar el costo del cuidado de los niños.

Freeland dijo que fue desgarrador revisar el plan de Dryden 15 años más tarde, y afirmó que un programa de este tipo habría ayudado a todas aquellas madres que se vieron obligadas a tener que elegir entre buscar un trabajo y cuidar de un hijo durante la actual pandemia.

Aunque prometió algún tipo de plan para el cuidado de los niños, Freeland dijo a Dryden que existe ansiedad dentro del gobierno por crear un programa tan complejo en un plazo relativamente corto.

Chrystia Freeland en conferencia de prensa junto al primer ministro de Canadá Justin Trudeau.

La ministra de Finanzas de Canadá, Chrystia Freeland , dijo que la pérdida de empleos entre las mujeres a causa del Covid-19 muestra que un programa de atención infantil habría evitado parte de la desaparición de esos puestos de trabajo.

Foto: Reuters / PATRICK DOYLE

El camino será largo

Dryden dijo que el establecimiento de un sistema nacional de guarderías, que debido a razones constitucionales requerirá la participación de las provincias, tardará años en ser construido y pasará por muchas iteraciones antes de que esa red nacional sea plenamente operativa.

A pesar de los obstáculos, Dryden dijo que es necesario empezar ese trabajo ahora para dar a los niños canadienses un gran, gran comienzo en la vida.

El pasado mes de noviembre, en la actualización económica de otoño, la ministra Freeland expuso los primeros pasos de un plan plurianual para crear un sistema de atención infantil en todo Canadá.

Desde entonces, el gobierno ha creado una nueva secretaría federal de educación temprana y atención infantil para trabajar con las provincias y territorios en el diseño de un nuevo sistema nacional.

Freeland dijo que el próximo presupuesto federal presentará un plan más concreto sobre cómo Ottawa proporcionará una atención infantil asequible, accesible, inclusiva y de alta calidad de costa a costa.

Fuentes: CBC / J. P. Tasker / RCI / Adaptación RV

Titulares